Actualidad cultural

Una doncella mapuche de 900 años

El enterramiento nativo de una mujer que los arqueólogos han dado en llamar “la doncella de los Siete Manzanos”, reveló restos con una datación de 900 años en la zona de Chacra 30 y...

Gobierno concreta la recuperación de espacios para organizaciones de derechos humanos

Por más de 20 años las agrupaciones de Derechos Humanos vienen trabajando para contar con un espacio físico que les permita reunirse y realizar sus actividades en la comuna de La Serena.  Labor que...

Punto «Aquí se Lee» en Vallenar

Las 3 provincias de Atacama ya cuentan con Puntos “Aquí se Lee”, espacios ciudadanos en los que quien desee puede acceder a la literatura de manera gratuita, cumpliendo con el mandato presidencial de...

La época dorada del circo chileno en Plataforma Digital

"Antiguamente no había maquillaje como ahora. Entonces, el blanco, que es el que más se usa, lo hacían los payasos con óxido de zinc y aceite. Pero cuando hacía calor, de a poco se...

Muestra de Cine Chino con Relevantes títulos

El momento actual del cine chileno es excepcional. Los cifras lo avalan: se ha convertido en el segundo mercado del área más grande del mundo, sustentable por sí mismo, y además, su taquilla se...

«Yo me libro» en Barrio Yungay

Este sábado tendrá lugar el “Yo me Libro de las Fronteras”, 14ª versión de una feria popular y autogestionada que agrupará a diversos colectivos, vinculados principalmente al ámbito editorial, la cultura y la organización...

Funciones gratuitas de La Bella Durmiente

Este jueves 14 de diciembre, y como ya es tradición, el Ballet de Santiago y el Teatro Municipal de Santiago acercarán al público de Vitacura uno de sus montajes más célebres. Se trata de...

«Dónde está la fotografía»: tecnología y memoria

La muestra organizada por la Pontificia Universidad Católica de Chile, con la activa participación de la Corporación Cultural de la Cámara Chilena de la Construcción, fue liderada por la investigadora de la Escuela de Teatro de...

Carolina Yrarrázaval: Volver a la naturaleza

"¿Es arte o artesanía la tapicería? Claro que es arte, dignificado por la artesanía, como lo es el grabado; y no son artes menores comparadas con la pintura y la escultura. ¡Cuidado! A veces...

La obra de Patricia Claro en Curitiba

Patricia Claro comenzó su trabajo de indagación acerca de la naturaleza y el comportamiento del agua dulce hace casi una década, situando en este recurso hídrico –patrimonio nacional y del mundo- el objeto de...

En portada

«Bibliotecas, libros y memoria: una urgencia en el mundo de la...

Desde el año 2023, a propósito de la conmemoración de los cincuenta años del golpe de estado, se han reactivado las discusiones en torno...

Puntos de vista

Cultura de paz y ambiente educativo / Dr. Ph. Carlos...

Amplios sectores mantienen resiliencia. Pero, no podemos desconocer que el mal avanza y la institucionalidad es disfuncional para contener la degradación y la violencia....