El fin del genio y la obra maestra / Jorge Carrión en The New...
BARCELONA, España — En la época en que estaba escribiendo La broma infinita, David Foster Wallace ya se había separado de la escritora Mary Karr, pero “le compraba lencería cara y perfumes y se los...
Chile: Crisis Estructural / Carlos Cantero
Nuestro país vive una crisis estructural en su institucionalidad. Las instituciones no funcionan, no hay democracia plena, los partidos políticos se auto-benefician en desmedro de los ciudadanos y de los Independientes. Este proceso lo...
Chile, entre la inercia y la esperanza (20 años después) / Diego Muñoz Valenzuela
Esta columna la escribí hace 20 años, cuando fue elegido presidente Ricardo Lagos. La leo hoy y veo que nada ha cambiado desde entonces. Solo han aumentado su riqueza y su poder unos pocos....
Moho / Alejandra Jorquera en Entrepiso.cl
En su libro Los Amnésicos, la historiadora alemana Géraldine Schwarz se introduce en la Alemania nazi como quien disecciona las partes de un cuerpo dispuesto para la autopsia. Con el rigor del que no...
Josefina Muñoz: “Un ejercicio iluminador es recordar la propia experiencia de aprendizaje de la...
La Lectura en Chile
Para que la lectura sea importante,
debe serlo dentro y fuera de la escuela
Sin duda, el lenguaje es lo que nos hace más humanos; en todas las sociedades la oralidad conserva...
Diego Muñoz Valenzuela: “Es preciso generar condiciones para que los premios nacionales se otorguen...
“El premio nacional de literatura fue para Elicura Chihuailaf” - señala Muñoz. “Bien, muy bien otorgado, eso me parece. Doy mi aplauso. Se ha dado (esta es mi visión nada más, no es la...
Lobos y Ovejas, ¿quién es el lobo? ¿quién la oveja? / Fabien Ribery
“Hay un lobo en mi entraña que pugna por nacer / Mi corazón de oveja, lerda criatura / se desangra por él”
A propósito de su amigo Manuel Silva Acevedo, el escritor y productor Antonio...
Política y estética del meme / Jorge Carrión en The New York Times
BARCELONA — “Mallarmé afirmó que en el mundo todo existe para culminar en un libro. Hoy todo existe para culminar en una fotografía”, escribió Susan Sontag en 1977. A juzgar por los contenidos que más...
¿Se derrumba el Estado cultural mexicano?
CIUDAD DE MÉXICO — Desde hace un siglo, México posee una de las políticas culturales más integrales y ambiciosas de América Latina. El Estado cultural, una aspiración que el historiador Marc Fumaroli atribuyó a la Francia...
Pregunta a un país desalmado / Felipe De la Parra Vial
Cuando en un país el presidente de la República omite – no menciona- la palabra “cultura” en la Cuenta Pública Anual de cerca de dos horas, es un país que podría no existir, desaparecer...