El pasado jueves, José Manuel de la Parra, director de El Nido de la Golondrina, recibió el broche de oro como mejor largometraje en el reconocido festival de cine sobre vida salvaje y medioambiente, Santiago Wild. Esto deja a la producción audiovisual, que representaba a Chile, como la gran ganadora del certamen.

“Fue un trabajo muy largo, casi 8 años de perseverancia, un desarrollo familiar del que estamos muy contentos. Gracias a nuestras familias y al Centro de rescate de la Universidad de Antofagasta”, enfatiza José Manuel de la Parra, director de El Nido de la Golondrina.

Santiago Wild 2024

En su cuarta edición, la muestra que contempló diferentes actividades presenciales y online que estarán disponibles hasta el 23 de mayo, Santiago Wild congregó a más de 150 documentalistas que postularon para quedar entre los finalistas. En la gala de cine participaron diferentes realizadores profesionales del área audiovisual de latinoamérica y el mundo, quienes buscan entregar un mensaje sobre conservación y comunidades a través de sus producciones.

“Primera vez que tenemos el honor de mencionar a un chileno con el reconocimiento más alto del festival. Su historia conmueve por ser un motor de visibilidad sobre una amenaza a la fauna del desierto de Atacama. Cientos de aves se encandilan por las acciones humanas, un enigma que se logra descifrar en El nido de la Golondrina”, comenta Martín del Río, CEO y fundador de Ladera Sur.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here