El proyecto financiado por el “Fondo del Libro y la Lectura, convocatoria 2025, Línea de Fomento de la lectura, escritura y comunicación oral en espacios culturales, de lectura y educativos”, se despliega entre las comunas de valdivia, Futrono, La Unión y Los Lagos. Durante 4 sesiones, una a la semana, las personas que asisten a estas mediaciones, previa inscripción, reciben de manera gratuita un ejemplar del texto según el capítulo que corresponda, una bitácora de lectura, una tela con una ilustración para bordar, aguja e hilo.

Una Historia Bien Urdida, está desarrollado en base a 5 módulos individuales, denominados “capítulos”, más 1 colofón y propone la lectura de 6 textos diferentes, por 6 grupos diferentes de lectobordadoras/es.

Cap. 1 Memorias. Libro: memorias de la prisión de Valdivia 1973-1991 de Beatriz Brinkmann, fue la primera mediación realizada en la Casa de la memoria en Valdivia.

Cap.2 Había una vez.  Libro: Lincoyan y Jorge de María Delfina Delgado, actualmente en ejecución en la Biblioteca Municipal de la Unión, como actividad de vacaciones de invierno para niñas y niños de entre los 8 y los 10 años.

Cap. 3 El día que la tierra se movió. Libro: Réplicas: Historias del Gran Terremoto de Daniel Navarrete y Daniel Carrillo, esta mediación está en desarrollo en la Biblioteca Pública Municipal Ramón Quichiyao de Futrono.

Cap. 4 Cuentos para leer con sombrero. Libro El sendero de la Mariposa de Pedro Guillermo Jara, esta mediación inicia el miércoles 09 de julio en la Biblioteca Pública Municipal Gabriela Mistral, aún quedan cupos disponibles.

Cap. 5 Las Cartas de Gabriela. Libro: El Ojo atravesado. Correspondencia entre Gabriela Mistral y los escritores uruguayos de Silvia Guerra Y Verónica Zondek, inicio de la mediación: viernes 11 de julio a las 18.15 hrs. en la CCM Valdivia, aun quedan cupos disponibles.

Colofón. ¡Música Maestro!. Libro. Víctor Biskupovic, partituras para guitarra, de Patricio Ruiz-Tagle Correa en fecha y lugar por definir.

El equipo de trabajo de este hermoso proyecto está liderado por la mediadora de lectura, gestora cultural y bordadora Eugenia Fernández, las ilustraciones de los libros fueron creadas por Luisa Amanda Martínez quién además apoya en las mediaciones y tanto los diseños, como las RRSS están a cargo de Catalina Cheuqueman.

Se invita a la comunidad de los diversos territorios a seguir este proyecto a través de sus RRSS en Facebook e Instagram @historiabienurdida, a inscribirse en las mediaciones que están en convocatoria y apoyar la difusión y promoción de la lectura.

Convocatorias abiertas, formularios de inscripción digitales:

Para más información y contactos al correo electrónico lecturaybordadolosrios@gmail.com

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here