Al poco tiempo alternó como periodista en el recordado Diario Ilustrado. Integro varios equipos deportivos en Radio junto a eminencias de la época como Renato González «Mister Huifa», Antonino Vera (Aver), Sergio Livingstone, entre otros.
En Radio Minería, como Locutor de reemplazo, fue uno de los lectores del prestigioso informativo «El Correo de Minería» y los días Domingo, le correspondía leer el recordado «Reporter Esso», edición de las 13.30 horas, que en la semana lo leía el recordado locutor Pepe Abat.
En Televisión, a pedido de Don Francisco, condujo -junto a Antonio Vodanovic- el programa «Campeonato Estudiantil», un concurso deportivo-cultural en Canal 13.
Sus primeras armas como locutor deportivo lo hizo en el memorable Mundial del 62 en el partido Chile-Yugoeslavia, donde la selección chilena obtuvo el tercer lugar en ese mundial.
Juan Espinoza Cataldo es conocido como el autor del seudónimo»Bambam Zamorano» al goleador Iván Zamorano.
En su carrera profesional ha sido presentador de innumerables de Eventos de Empresas.
No obstante , muchos auditores reconocen la carrera profesional como conductor -por los 44 años que se mantuvo en el aire- del programa musical orquestado, «REGRESANDO A CASA».
Es conocido en el mundo del periodismo deportivo por sus relatos en las finales de Copa Libertadores de América, con la victoria de Colo Colo, tanto en Asunción Paraguay como el 5 de Junio de 1991, en Santiago, donde se obtiene la Copa Libertadores.
La distinción a Juan Espinoza Cataldo la recibió a sus 87 años, momento que se encuentra vigente y activo en las comunicaciones.
