Carta a mis amigos y parientes del barrio alto de Santiago. (En tiempos...
¿No ven el sufrimiento indecible en el que está sumido el país? ¿Cómo es posible tanta ceguera? ¿No saben de los cientos o miles de ollas comunes a lo largo de Chile de la...
Cómo se hizo la portada repleta de nombres / John Grippe / The New...
En lugar de los artículos, fotografías o gráficos que aparecen de forma regular en la portada de The New York Times, este domingo hay solo una lista: un largo y solemne listado de personas...
Alcances de la ley de inclusión educacional en Chile
A cuatro años de la dictación de la Ley de Inclusión Educacional, los datos son dramáticos y preocupantes, se observa una paradoja: “mientras más se habla de la educación pública (estatal) en Chile, mayor...
El Día que se inventó el Teatro
Este 22 de junio se celebra el 78 aniversario de la fundación del Teatro Experimental de la Universidad de Chile. Desde ese día, habría que decir, se inventó el teatro chileno. El de verdad....
En ‘Había una vez… en Hollywood’, Tarantino reimagina nuestro pasado
Hay mucho de Había una vez… en Hollywood que te encantará y mucho más que es disfrutable. La pantalla está atestada con muestras de las pasiones ya conocidas de Quentin Tarantino: el cine y los programas...
Pen Club de Chile: por la Paz, la Libertad de Expresión y la Defensa...
COMUNICADO OFICIAL
En medio de la grave pandemia que sufre la humanidad queremos ratificar los principios fundacionales de PEN Club Internacional que son celebrar la literatura y trabajar por la paz mundial, la libertad de...
Lanza libro digital “Las y los estudiantes opinan”/ Javiera Mascaró Garrido y Eduardo Saavedra...
El presente libro digital intenta abordar la siguiente interrogante: ¿Qué opinan sobre las crisis que golpean a la humanidad y al país los y las estudiantes que desde la enseñanza media fueron protagonistas activos...
Carta Abierta a Osvaldo Cádiz
No quisiera dejar pasar en estas Fiestas Patrias el reconocimiento al mejor exponente activo de nuestra Cultura Tradicional, el investigador y folclorista Osvaldo Cádiz. Para muchos es desconocida la obra de este incansable maestro...
Crítico del New York Times pone el dedo en la llaga en el cine...
Las amistades fantasiosas de Hollywood y la reconciliación racial
Paseando a Miss Daisy (o El chofer y la señora Daisy) es una de esas películas que sientes que ya conoces desde antes de haberla visto. Tan solo es...
Utopías demodé: La basura desborda la alfombra
Comienza la función. Las figuras simbólicas que presiden la escena, en un rictus marcial enajenado, hacen su aparición en un escenario sucio, porque a pesar de que la voz en off nos ha advertido...