Con más de cinco décadas de trayectoria académica, Bengoa se ha consolidado como un referente ineludible en los estudios indígenas e interculturales, reconocido por su trabajo pionero en metodologías que combinan la investigación de campo con el análisis documental, y por su capacidad de articular la investigación con el debate público y la formación de nuevas generaciones de investigadores.

El jurado destacó su gran contribución al entendimiento de la problemática de los pueblos indígenas en Chile, su desempeño como profesor y líder universitario, así como su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la reparación de injusticias históricas.

En LOM Ediciones nos sentimos especialmente honrados de haber acompañado parte de su obra, publicando libros que hoy constituyen referencias fundamentales para comprender la historia social de Chile y de América Latina. Entre ellos destacamos:

Historia del pueblo mapuche. Siglo XIX y XX

Historia rural de Chile central

Reforma Agraria y revuelta campesina. Seguido de un homenaje a los campesinos desaparecidos

Estos títulos, fruto de una investigación rigurosa y de un compromiso intelectual y ético sostenido, iluminan procesos históricos clave y nos invitan a reflexionar sobre las raíces de la desigualdad, la memoria campesina y la vigencia de las demandas de los pueblos indígenas.

Celebramos este merecido reconocimiento a un intelectual que ha sabido unir investigación, docencia y acción pública, convencidos de que su voz y su obra seguirán orientando debates fundamentales para el presente y el futuro de nuestro país.

Recomendamos la lectura de sus libros publicados en LOM, no solo como un aporte a la comprensión de nuestra historia, sino también como una invitación a repensar los desafíos de justicia, memoria y derechos colectivos que hoy siguen vigentes.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here