Esta obra colectiva, publicada en formato digital en la plataforma Bookmate, reúne las voces de destacados periodistas latinoamericanos: Santiago Rosero (Ecuador), Emiliano Ruiz Parra (México), Soledad Gago (Uruguay), Lina Vargas Fonseca (Colombia) y Sabine Drysdale (Chile). Juntos, construyen un mosaico narrativo que recorre territorios urbanos y rurales, revelando los puntos de fricción entre lo humano y lo animal: el afecto, la crueldad, la domesticación, la libertad, la violencia y la convivencia.

“Este libro nació con eje en esa idea de la velocidad, en la forma en que los conceptos acerca de cuestiones sociales, políticas y culturales cambian y, con ellos, las relaciones que los humanos establecen entre sí y con el entorno”, explica Leila Guerriero. “Si todo cambia a toda velocidad, ¿cómo cambiará el concepto que los humanos tenemos de los animales en unos años? ¿Cómo se analizará en cinco décadas lo que se hacía con los animales en los años 20 del siglo XXI?”.

En palabras de Martín Caparrós, autor del prólogo: “Los hombres empezaron a ser hombres cuando inventaron una forma de relacionarse con los animales que ningún animal había ejercido antes”.

Cada una de las crónicas ofrece una mirada particular sobre esta relación compleja:
● Nace una estrella, de Santiago Rosero (Ecuador), narra la historia de una mujer que crió durante 18 años a una mona como si fuera su hija, hasta que las autoridades se la arrebataron, revelando las tensiones entre el afecto humano y la protección de la fauna silvestre.
● Los animales me explican cosas, de Emiliano Ruiz Parra (México), explora, con humor e ironía, los excesos de la mascotización y la lujosa industria dedicada a consentir perros en un país marcado por desigualdades sociales.
● Por el camino de los caballos, de Soledad Gago (Uruguay), se adentra en las jineteadas, una tradición ecuestre donde el maltrato animal convive con el orgullo cultural y las voces que claman por su prohibición.
● Las alas del deseo, de Lina Vargas Fonseca (Colombia), sumerge al lector en el mundo de los coleccionistas de mariposas, en un país que ostenta la mayor diversidad de estas especies, pero donde la obsesión por capturarlas revela una paradoja entre conservación y destrucción.
● Perros de la calle, de Sabine Drysdale (Chile), relata la historia de los quiltros, perros callejeros que se convirtieron en símbolos de protesta social, en particular el icónico Negro Matapacos, figura de la revuelta chilena de 2019.

El corazón de la bestia interpela a los lectores sobre su propia humanidad y la posición que ocupamos en el reino animal. Es una lectura imprescindible para los amantes de la crónica, el periodismo narrativo y quienes se interesan por las cuestiones éticas y sociales en torno a los derechos de los animales.

Bookmate organizará conversatorios y entrevistas con los autores y la editora en diversos países de América Latina, con presencia virtual e híbrida. Las fechas y detalles se anunciarán en redes sociales y en el sitio web de Bookmate.

Sigue la conversación en redes sociales: Instagram y Twitter: @bookmate_esp Hashtag oficial: #ElCorazónDeLaBestia

Sobre Bookmate: Bookmate es una plataforma global de lectura por suscripción que ofrece acceso ilimitado a miles de libros y audiolibros en español y otros idiomas. Con presencia en América Latina y Europa, busca conectar lectores con historias inspiradoras e innovadoras.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here