El evento internacional está organizado por la Corporación Letras de Chile y es un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, Convocatoria 2024, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
El Segundo Encuentro Internacional de Literatura Negra y Fantástica es una instancia única en la escena literaria nacional, donde ambos géneros se dan cita en lecturas, mesas redondas, conferencias, en la difusión y las proyecciones de la narrativa negra y fantástica. Destacan la participación de las y los invitados internacionales como María Inés Krimer, Ana María Shua, Guillermo Orsi, Sergio Gaut vel Hartman y Yilun Fan (范轶伦).
El programa contempla mesas de debates con la visión del estado actual de la literatura fantástica y de ciencia ficción y de la novela negra y policial. Los asistentes podrán disfrutar de mesa de lecturas, de conversatorios del terror en el cine y la literatura y, de adentrase en el género negro “escrito en femenino”.
“Desde los años 80 en adelante, -señala Diego Muñoz Valenzuela, presidente de Letras de Chile- en la última década de la eterna dictadura, aparecieron novedades en la narrativa chilena, siguiendo la tendencia de desarrollo, continuidad y ruptura que puede observarse en el siglo XX y que prosigue este nuevo milenio. Muchas tendencias emergieron dentro del campo de la narrativa, entre ellas la presencia importante de las autoras y el feminismo, la irrupción del microcuento y otras brevedades, la aparición de la novela negra, así como de cuentos y más adelante de novelas fantásticas”.
Y agrega: “En esta nueva versión, donde habrá presencialidad y virtualidad combinadas para potenciar el impacto, participarán cuatro escritoras y escritores argentinos y una escritora china, además de una amplia cantidad de autores, editores, académicos donde hemos buscado la presencia equilibrada de género entre los participantes. El objetivo es compartir en mesas de debate visiones del estado de ambos géneros -fantástico y novela negra- en los países partícipes y conocer de primera mano creaciones recientes en mesas de lectura”.
El evento se realizará en jornadas abiertas al público en general, de mañanas y tardes, por orden de llegada. Además, contará con una transmisión simultánea vía Facebook Live de Letras de Chile.
PROGRAMA DEL ENCUENTRO DÍA A DÍA, HORA A HORA
Campus Beaucheff, Universidad de Chile, Santiago
Miércoles 4 de septiembre de 2024
Inauguración del Encuentro
19.00-19.15 Ceremonia de Apertura: Palabras de bienvenida (organizadores)
19.15-21.00 Presentación de invitados extranjeros y lectura (María Inés Krimer, Ana
María Shua, Guillermo Orsi, Sergio Gaut vel Hartman, Yilun Fan 范轶伦). Invitación
a las actividades del Encuentro.
Jueves 5 de septiembre de 2024
10.00 – 11.30 Mesa de Debate: «Visión del estado actual de la literatura fantástica y
de ciencia ficción». Modera: Julio Henríquez. Participan: Macarena Areco, Marcelo
Novoa, Roberto Pliscoff, Marisol Utreras, Sergio Gaut vel Hartmann.
11.30 – 12.00 Pausa
12.00 – 13.30. Mesa de Lecturas Negras. Modera: María Eugenia Góngora.
Participan: Gabriela Aguilera, Bartolomé Leal, Eduardo Soto, María Inés Krimer,
Paula Ilabaca.
13.30 – 15.00 Pausa
15.00 – 16.30 Mesa de Debate: «Visión del estado actual de la literatura negra y
policial». Modera: Fernando Moreno. Participan, Fernanda Cavada, Julia Guzmán,
Cristian Montes, Marcelo González, César Biernay.
16.30 – 17.00 Pausa
17.00 – 18.30 Mesa de Lecturas Fantásticas. Modera: Marcelo Novoa. Participan:
Soledad Véliz, Claudio Jaque, Alicia Fenieux, Óscar Barrientos Bradasic, Connie
Tapia Monroy, Gisela Sanhueza.
19.00 – 20.30 Ponencia «El más lejano y el más cercano: Inspiraciones
latinoamericanas en la ciencia ficción china». Participa: Yilun Fan 范轶伦
Viernes 6 de septiembre de 2024
10.00 – 11.30 Mesa de Lecturas Fantásticas. Modera: Josefina Muñoz. Participan:
Lina Meruane, Fabián Cortez, Ana María Shua, Sergio Amira, Ignacio Fritz.
11.30 – 12.00 Pausa
12.00 – 13.30 Mesa de Conversación «Terror en cine y literatura». Modera: Ximena
Vergara. Participan: Jesús Diamantino, Román Domínguez, Joaquín Cociña,
Cristobal Leon, Armando Rosselot.
13.30 – 15.00 Pausa
15.00 – 16.30 Mesa de Conversación: «Las publicaciones de los géneros fantástico y
negro». Modera: Alfredo Corrales. Participan: Alejandro Muñoz, Max Valdés, Aldo
Astete, Ana María Shua, Moisés Hasson, Lorena Díaz Meza.
16.30 – 17.00 Pausa
17.00 –18.30 Mesa de Lecturas Negras. Modera Eduardo Contreras. Participan:
Guillermo Orsi, Sonia González Valdenegro, Juan Ignacio Colil, Francisca
Rodríguez, Cecilia Aravena, Martín Pérez.
18:30 – 19.00 Pausa
19.00 – 20.30 Mesa de Conversación «El género negro “escrito en femenino”».
Modera: Gabriela Aguilera. Participan: Alicia Zepeda, Maivo Suárez, Marcelo
González, Verónica Silva, Cecilia Aravena.
20.30 – 20.45 Clausura del Encuentro en Santiago: hablan los organizadores
Sábado 7 de septiembre de 2024
Museo Palacio Vergara, Viña del Mar
11.00-13.00 Mesa de lecturas escritores extranjeros. Participan María Inés Krimer,
Ana María Shua, Guillermo Orsi, Sergio Gaut vel Hartman y Yilun Fan 范轶伦.
13.00 – 13.45 Clausura del Encuentro en Viña del Mar: hablan los organizadores.