En la mesa participaron como presentadoras María Torres por ETHICS y Josefina Muñoz por Letras de Chile; comentaron el libro Luz Ángela Martínez y Cristian Montes, ambos académicos de la Universidad de Chile.

Se recibieron textos de 45 autores, algunos con dos o más textos. El criterio acordado previamente por la comisión fue la inclusión de todos, con la única excepción de aquellos que estuvieran muy alejados de lo solicitado, privilegiando así el valor testimonial de lo vivido (o conocido por otras voces), parte de nuestra memoria histórica.

Los textos incluidos provienen de un variado mundo de personas, más allá de ser experiencias vividas, recreadas, o solo imaginación literaria. Es un libro que nos hará preguntarnos cómo convivimos con la memoria y también con el olvido, sabiendo que no hay verdades únicas, en tanto los acontecimientos humanos serán siempre significados desde “alguien”.

La Corporación Letras de Chile invita a leer y releer cada uno de estos textos, «a descubrir su profundidad, a darlos a conocer a sus familias y amistades, a ponerlo en el espacio público, el único con capacidad de mostrar y mostrarnos mundos y que, como lo hace la literatura, abre puertas que no deben permanecer cerradas».

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here