La doble moral de los libros
SANTIAGO — A padres y profesores nos cuesta siempre explicar la ventaja moral de preferir la lectura de libros ante la oferta infinita de juegos en internet y las redes sociales. No es difícil...
La vigencia de “La secreta obscenidad de cada día”
Es misterioso el avatar del teatro. Emociona ver a un público reaccionar con alegría y aplausos de una obra que fue escrita en plena dictadura, 35 años después. Se trata de Marx y Freud,...
Cuando los autores de ciencia ficción ‘pronosticamos’ el futuro
Parece que todos estamos obsesionados últimamente con las profecías, tal vez porque ahora sí vivimos en una suerte de distopía. Varias pancartas en la Marcha de las Mujeres en Washington de 2017 decían: “¡Que Margaret Atwood...
El Ministerio de todos
Señor Director,
Todos quieren un cambio para Chile y en el único campo donde se puede concretar, es en el de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Y, en que todos pueden estar de...
La soledad multitudinaria de García Márquez
Gabriel García Márquez cometía faltas de ortografía al escribir sus obras. La causa era que cuando escribía, como confesó en un fax desenfadado a Carmen Balcells, su agente literaria: “Yo le ovedesco más a...
Lo mejor y lo peor de los Oscar: Cuarón, Spike Lee, las mujeres y…...
Quién lo habría adivinado: la falta de conductor para la ceremonia del Oscar resultó ser buena idea, aunque no fuera planeado (el actor y comediante Kevin Hart se retiró como anfitrión después de una...
Las plataformas transforman nuestros modos de leer
“Estamos viviendo una revolución industrial de la atención”, afirma Dereck Thompson en Creadores de hits. Cómo triunfar en la era de la distracción. “La plataformas se siguen expandiendo por la economía y la competencia las...
¿Qué película se encamina a ganar el Oscar?
¿Qué película ganará el mayor Premio Oscar este año? Las premiaciones previas que usualmente ayudan a identificar al filme que tiene las mejores probabilidades en esta ocasión repartieron las riquezas. Los principales galardones de...
Soy sudaca
CIUDAD DE MÉXICO — Soy sudaca. Lo soy y, como decía mi abuela Rosita, a mucha honra. Pero hay quienes nos dicen sudacas como insulto; el error es tomarlo como tal. Escandalizarse, atrincherarse, reclamar...
Crítico del New York Times pone el dedo en la llaga en el cine...
Las amistades fantasiosas de Hollywood y la reconciliación racial
Paseando a Miss Daisy (o El chofer y la señora Daisy) es una de esas películas que sientes que ya conoces desde antes de haberla visto. Tan solo es...