“Raíces” se toma la Biblioteca Nacional: Volver al futuro / Felipe De la Parra...
Hace 39 años en el frontis de la Biblioteca Nacional, en un mayo como éste, los artistas agrupados en el Coordinador Cultural se tomaban las escalinatas en un acto de rebelión a la dictadura,...
“¡Somos peligrosos!” / Felipe De la Parra Vial / La Mirada Semanal
La expresión es del dramaturgo y actor Gregory Cohen en un diálogo de artistas, dirigentes sociales y de la cultura, realizado el pasado sábado 7 de mayo, en la Casa del Escritor, invitados por...
Gonzalo Rojas: voz fundamental de América / Theodoro Elssaca
Premio Cervantes 2003.
A Gonzalo Rojas, el poeta del relámpago que nunca se apaga, al que anduvo por estas calles, en los cafés, salones y mercados, presencia que aún anda por aquí, donde lo he visto y...
Un ethos y una ética deteriorada / Carlos Cantero
Estuve una semana en Santiago, por temas profesionales y diálogos políticos, con diversos sectores. El efecto pandémico distanció mis viajes a la capital, por lo cual es fácil percibir y describir el primer impacto....
Asesinato de un periodista en la Araucanía / Enrique Fernández
Cinco balazos terminaron con la vida del periodista Francisco de Paula Frías, defensor de la causa mapuche y editor del semanario “La Voz Libre” de Temuco. Dos de sus amigos también fueron asesinados, cuando...
Los Territorios, los invisibles y los ningunos de la Cultura / Felipe De la...
El pasado fin de semana se realizó en Valparaíso XI Congreso de Comunidades del Patrimonio, organizado por la Asociación Chilena de Barrios y Zonas Patrimoniales, liderada por el dirigente social José Osorio. Sesenta organizaciones barriales,...
Dr. Zamora: “Los valores de dignidad, libertad e igualdad humanas son los tres ejes...
El rol del Servicio Médico Legal en Derechos Humanos
“El ser humano en distintas épocas de la humanidad ha generado instituciones para poder ordenar la vida. El contenido de estas instituciones en una sociedad...
Derechos de autor v/s Convencional Constitucional y la Ministra Brodsky / Cecilia Palma Jara
La cultura, por muchos años, ha significado para la población chilena un alivio a sus cuitas. Antes de la dictadura estaba al alcance de todos/as, incluso, se leía muchísimo más que en la actualidad....
Premio Nacional de Literatura / Diego Muñoz Valenzuela
El ambiente de las letras comienza a inquietarse debido a la cercanía, hacia fines del año, de la elección del Premio Nacional de Literatura que, lamentablemente, solo ocurre cada dos años y en forma...
El Ilusionador / Federico Gana Johnson
Lo que queda del libro fue un hallazgo, en la feria libre. Largo y flaco como Don Quijote es el anciano que vende libros viejos. Los exhibe en el suelo, directamente sobre el pavimento....